Estampación

Estampación con acetato y corcho

Noviembre 2013
  

Materiales y técnica del ejercicio 1, estampación con acetato:  Para este ejercicio se ha empleado un trozo de acetato y  pinturas «gouache» de colores magenta (primario) y verde (amarillo + cyan). La técnica consiste en hacer del acetato una especie de tampón, éste una vez dibujado lo que se pretende en el mismo acetato, provoca la estampación en papel Basik de lo expresado en el acetato pero a la inversa.

Metodología del ejercicio 1Para llevar a cabo este ejercicio, se aplicaron los colores en el acetato con un pincel, una vez terminado, se llevó a cabo la estampación sobre el papel Basik. El resultado se muestra a continuación, a la derecha es el propio acetato y a la izquierda es la técnica aplicada:

Título: Ramo de rosas rojas

IMG_8248

Materiales y técnica del ejercicio 2, estampación con corcho:  Para este ejercicio se ha empleado varios trozos de corcho cortados en círculo y  pinturas «gouache» de los distintos colores del espectro, prácticamente todo el círculo cromático.

Metodología del ejercicio 2Para llevar a cabo este ejercicio, se ha aplicado el trozo de corcho sobre el papel basik, cada color con cada trozo de corcho, previamente las mezclas de los distintos colores del círculo cromático se han ido haciendo en diferentes recipientes, de cada recipiente se ha ido mojando el trozo de corcho y a su vez aplicando en círculo según determina los colores del círculo cromático, el resultado ha sido el siguiente:

Título: El árbol de la alegría

IMG_9495 IMG_8259


Deja un comentario